Estructuras sociales comunicativas
Estructuras sociales comunicativas
¿Qué es la estructura social?
En los estudios sociológicos, la estructura social se define como el orden o la disposición estable de las relaciones sociales dentro de una comunidad específica. Este orden no es estático, sino que puede evolucionar y adaptarse a los cambios históricos. Funciona como un sistema compuesto por normas, mecanismos, procesos, valores e instituciones que regulan la interacción entre los individuos (Concepto.de, s.f.).
Estructuras sociales comunitarias
Las estructuras sociales comunitarias son sistemas de organización y relaciones sociales que se establecen dentro de una comunidad. Estas pueden modificarse con el tiempo debido a diversas influencias sociales y ambientales (Concepto.de, s.f.).
Características
Las estructuras sociales comunitarias presentan las siguientes características:
Son acuerdos que se establecen en torno a la riqueza, el poder social, la ideología, el Estado y la milicia.
Se desarrollan de forma natural debido a presiones demográficas, laborales, ambientales y de conflicto (Concepto.de, s.f.).
Elementos de la estructura social
La estructura social está compuesta por diversos elementos, entre los que destacan cuatro aspectos fundamentales:
1. Interacciones normativas: Se refieren a las formas aceptadas o consideradas correctas de actuar dentro de una sociedad, basadas en costumbres, leyes o protocolos. Estas regulan la interacción social conforme a valores morales, políticos y religiosos (Concepto.de, s.f.).
2. Estructuras de desigualdad: Incluyen sistemas de diferenciación como clases sociales, castas y estamentos. Estas estructuras pueden estar basadas en factores económicos, étnicos, etarios o de género, otorgando privilegios o posiciones de poder a ciertos grupos en detrimento de otros (Concepto.de, s.f.).
3. Instituciones sociales: Son las formas organizativas que estructuran la sociedad y que se mantienen a lo largo de generaciones. Ejemplos de estas instituciones incluyen la familia, el sistema educativo, el trabajo, las prácticas religiosas, los partidos políticos y las instituciones gubernamentales (Concepto.de, s.f.).
4. Aspectos demográficos y medioambientales: Se refieren a la manera en que la sociedad regula su crecimiento poblacional y su interacción con el entorno ecológico. Incluyen dinámicas urbanas, procesos migratorios, salud pública y la explotación de recursos naturales (Concepto.de, s.f.).
Referencias:
Concepto.de. (s.f.). Estructura social. Concepto.de. Recuperado el [fecha de consulta], de
https://concepto.de/estructura-social/
Comentarios
Publicar un comentario