Entradas

Estructuras sociales comunicativas

  Estructuras sociales comunicativas ¿Qué es la estructura social? En los estudios sociológicos, la estructura social se define como el orden o la disposición estable de las relaciones sociales dentro de una comunidad específica. Este orden no es estático, sino que puede evolucionar y adaptarse a los cambios históricos. Funciona como un sistema compuesto por normas, mecanismos, procesos, valores e instituciones que regulan la interacción entre los individuos (Concepto.de, s.f.). Estructuras sociales comunitarias Las estructuras sociales comunitarias son sistemas de organización y relaciones sociales que se establecen dentro de una comunidad. Estas pueden modificarse con el tiempo debido a diversas influencias sociales y ambientales (Concepto.de, s.f.). Características Las estructuras sociales comunitarias presentan las siguientes características: Son acuerdos que se establecen en torno a la riqueza, el poder social, la ideología, el Estado y la milicia. Se desarrollan de forma natu...

Organizador grafico de Zonas arqueológicas, arte y cosmovisión

Imagen
  Explora este increíble organizador grafico para descubrir más acerca de las zonas arqueológicas, el arte y la cosmovisión. https://www.canva.com/design/DAGgP_kq4CQ/koMG-PzDFtZPgQK7XbRmMw/edit?utm_content=DAGgP_kq4CQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton  

Expresiones culinarias y culturales entre otras.

 Las expresiones culinarias de Mesoamérica son un reflejo de la rica diversidad cultural y geográfica de la región que abarca desde el centro de México hasta Centroamérica. Estas tradiciones gastronómicas se caracterizan por el uso de ingredientes autóctonos, técnicas culinarias ancestrales y una conexión con la cosmovisión. Ingredientes fundamentales Maíz Frijol Calabaza Chile Tomate y jitomate Cacao Maguey Insectos y proteínas animales  Técnicas culinarias destacadas Nixtamalización: Proceso de cocción del maíz con cal, mejorando su valor nutricional y facilitando la elaboración de masa. Cocción en comal: Uso de una plancha de barro o metal para cocinar tortillas, chiles y otros alimentos. Uso del metate y molcajete: Herramientas de piedra utilizadas para moler granos, chiles y especias. Cocción bajo tierra (pib o barbacoa): Método que consiste en cocinar alimentos en un horno subterráneo. Fermentación: Aplicada en bebidas como el pulque  Platillos representativos Tamal...

Línea del Tiempo. Horizontes de Mesoamérica

Imagen
¡Ingresa al siguiente link para ver esta asombrosa línea del tiempo interactiva!  https://view.genially.com/67be7dc0811101a5c837ea72/interactive-content-horizontes-culturales-de-mesoamerica 

Herencia genética en América

Características lingüísticas

Imagen
 Características lingüísticas y de escritura en Mesoamérica  Infografía interactiva acerca de las características lingüísticas y la escritura de Mesoamérica  https://view.genially.com/67be67cff8c0822e6e9508c6   ( Lenguas y escrituras mesoamericanas , 2016) Lenguas y escrituras mesoamericanas . (2016, December 30). Arqueología Mexicana. https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/lenguas-y-escrituras-mesoamericanas